ESPACIO DE CULTURA ESPIRITUAL

MAQAM DE BURG

Es un espacio privado, acogedor y sagrado para la meditación y la calma, para el descanso y la conexión con uno mismo, para descubrir y disfrutar del entorno natural y tradicional.

MAQAM DE BURG está destinado a:

Personas, con inquietud personal, que quieren disfrutar de un tiempo y un espacio único, singular, excepcional, exclusivo, poderoso y sencillo, en el Corazón del Pirineo.

Personas que se regalan un tiempo de retiro y descanso, especial y diferente, lejos del «ruido».

Personas que valoran los momentos de recogimiento, reflexión y reconexión con uno mismo y con los valores elevados y excelsos.

Ven, vibra, conecta y enriquece tu alma.

Deja que la Belleza del aroma sufí enriquezca tu alma, en un espacio sagrado de calma, diálogo y unidad espiritual, en pleno Corazón del Pirineo.

Amplía tu cultura espiritual

El Maqam de Burg es un espacio de cultura espiritual dedicado al enriquecimiento interior, inspirado en la tradición mística del sufismo, especialmente en la orden Naqshbandiyya de Turquía. La «cultura espiritual» enfatiza los valores y tradiciones del alma, en contraste con la búsqueda del mundo material. Fomentar esta dimensión nos permite profundizar en nuestro interior y enriquecernos genuinamente.

Enriquezcámonos desde dentro: valores tradicionales y experiencias sutiles esenciales.

La experiencia mística, como el estado más elevado de conciencia, es la verdadera riqueza humana. La cultivamos al desarrollar virtudes como la veracidad, compasión, honestidad y amabilidad. Estar cerca de personas que encarnan estos valores o visitar lugares sagrados facilita esta conexión interior y espiritual.

Visita un lugar sagrado y despierta tu vibración interior

Esta vibración energética de alta frecuencia, propia del mundo sutil y trascendente, resulta difícil de explicar con palabras. No obstante, al visitar estos lugares, se abren espacios internos que aportan gran valor y una calma profunda y auténtica. Se percibe una sensación de autenticidad que conecta con nuestro yo más profundo y elevado.

Descubre un lugar de bendiciones, abierto a la diversidad espiritual.

El Maqam de Burg es un lugar sagrado abierto a practicantes del sufismo y a personas de cualquier creencia o tradición espiritual. Ofrece un espacio para el trabajo interior, la sensibilidad espiritual o simplemente para recibir sus bendiciones. Allí se vive un ambiente de apertura y respeto, que favorece el diálogo entre tradiciones y el enriquecimiento mutuo.

Disfruta de la belleza de este espacio de cultura espiritual en el entorno natural del Pirineo

En el Pallars Sobirà, la cultura espiritual se manifiesta a través de distintos espacios: desde iglesias y ermitas románicas hasta centros de meditación y lugares de encuentro espiritual. El Maqam de Burg es uno de ellos. Esta región posee una rica historia religiosa, visible en sus monumentos y tradiciones. El Maqam de Burg suma a esa historia una mirada distinta, nacida desde la tradición sufí.

¿Qué te ofrece este espacio?

El Maqam

Un espacio sagrado dentro de una sencilla casita sostenible de madera, donde puedes meditar o rezar cómodamente y con recogimiento.

Acompañamiento

Si lo deseas, puedes contar con acompañamiento personal de carácter espiritual por parte del equipo.

Alojamiento

Hospédate en una acogedora casa de piedra típica del Pirineo, en el pueblo de Burg. De fácil acceso en coche, está restaurada y equipada para familias o pequeños grupos. Junto al Maqam. Normas claras para un uso respetuoso. Consulta precios y ofertas por teléfono.

Actividades y talleres de cultura espiritual

Actualmente se está elaborando la programación.

Actividades complementarias de ocio

Ofrecemos un listado con diversas propuestas de ocio turístico en la comarca, adaptadas a todas las edades e intereses, para que puedas elegir y organizar tu estancia.

Impresionantes vistas del entorno natural pirenaico

Un paisaje privilegiado, accesible fácilmente y que impresiona en cualquier época del año.

¿A quién va dirigido?

Personas con distintos intereses:

• Quieres hacer un retiro personal o espiritual de unos días.

• Buscas un Camino dentro de las tradiciones espirituales.

• No eres creyente, pero quieres conocer un lugar sagrado.

• Deseas hospedarte en un sitio diferente al turismo rural convencional.

• Algo te atrae, aunque no sepas qué. Simplemente quieres conocer y disfrutar del lugar.

• Quieres hacer una convivencia familiar o grupal.

• Te interesa inscribirte en las actividades de cultura espiritual que se irán proponiendo.

• Estás comprometido/a y con intención de seguir prácticas de la tradición sufí.

• Simpatizas con el sufismo por sus beneficios y sigues conectado con la tradición.

• Practicas otra vía espiritual y deseas conocer el sufismo y sus beneficios.

• Practicas otra tradición espiritual y deseas desarrollarla en un espacio sagrado.

Puedes venir:

• Solo/a.

• En pareja.

• Con tu familia o hijos.

• Con tu grupo.

• Inscribiéndote a alguna actividad de cultura espiritual.

¿Qué dicen de este espacio?

Las personas que han visitado el Maqam de Burg lo describen, de muchas maneras, como un balneario para el Corazón:

DÓNDE ESTAMOS

BURG, nuestro pueblo

¡Vivimos aquí desde hace 25 años! Hemos visto pasar las estaciones, año tras año.

Es conocido por su tranquilidad, sus paisajes espectaculares y su cercanía a espacios naturales como el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la paz de la montaña.

El pueblo conserva un encanto rústico, con casas tradicionales y un ambiente muy auténtico. Además, la zona ofrece distintas actividades como senderismo, escalada, pesca y observación de fauna y flora. Su ubicación permite disfrutar de vistas impresionantes y de la calma que ofrece el Pirineo.

Burg es un pequeño pueblo situado en el Pallars Sobirà, en la comarca de Lleida, rodeado de naturaleza en pleno Pirineo.
Somos 15 vecinos viviendo aquí todo el año. ¡Vecinos amables, atentos y siempre generosos!

Un lugar con historia

Burg tiene una historia rica y antigua que se remonta a la época romana y medieval. Probablemente fue un asentamiento rural dedicado a la agricultura y la ganadería, actividades que aún se mantienen vivas.

Durante la Edad Media, esta zona formó parte de varios territorios y señoríos, y tuvo una importancia estratégica y económica por su proximidad a pasos de montaña y rutas comerciales. Las construcciones tradicionales, como casas de piedra y pequeñas iglesias, reflejan ese pasado histórico y el modo de vida de sus habitantes a lo largo de los siglos.

Además, el patrimonio histórico de la zona también incluye elementos relacionados con la vida rural, como molinos, muros de piedra y estructuras vinculadas a la actividad agrícola y ganadera, que han sido esenciales para la supervivencia de sus habitantes durante generaciones.

La Fiesta Mayor de Burg

La Fiesta Mayor en honor al patrón de Burg es una celebración local, pequeña, pero profundamente tradicional y auténtica. Es una fiesta muy esperada por la gente de toda la comarca, donde se respira el espíritu comunitario y se celebra la identidad del pueblo.

DÓNDE ESTAMOS

En el Pirineo del Pallars Sobirà: donde se siente el latido profundo de la naturaleza

En el punto más alto de Cataluña, donde las montañas parecen tocar el cielo y el silencio tiene cuerpo, se alzan los Pirineos. Esta cadena montañosa, antigua y majestuosa, guarda entre sus pliegues uno de sus tesoros más puros: el Pallars Sobirà. Una comarca donde la naturaleza no solo se contempla, sino que se inhala, se camina y se siente.

Aquí, el paisaje lo domina todo: montañas escarpadas, valles glaciares, lagos que reflejan el cielo y bosques que cambian con las estaciones. El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es un refugio de biodiversidad, con más de 200 lagos, ríos puros y bosques centenarios que acogen tanto a la fauna como al alma humana.

El río Noguera Pallaresa desciende desde las montañas, conectando paisajes y dando vida a su paso. A su alrededor habitan especies como el oso pardo, el ciervo o el quebrantahuesos. El silencio, roto solo por el agua o los pájaros, envuelve lagos, ríos y bosques que ofrecen refugio a la fauna… y al alma.

Caminar por el Pallars Sobirà es adentrarse en un mundo aún intacto, donde la huella humana es suave y respetuosa. Caminos que cruzan bosques, prados alpinos que se abren bajo el sol, lagunas escondidas entre montañas y cielos limpios que, por la noche, se llenan de estrellas como pocas veces se pueden ver. Aquí, la naturaleza no es un fondo: es presencia viva.

Las estaciones marcan el ritmo del territorio. El invierno cubre las cumbres de nieve, ofreciendo un silencio profundo y una belleza austera. La primavera despierta la vida, deshiela los caminos y llena los campos de flores. El verano trae días largos, aguas frescas y un verde intenso. Y el otoño, con su explosión de ocres y dorados, convierte los bosques en paisajes de ensueño.

El Pallars Sobirà, en el corazón más puro del Pirineo, es un lugar donde la naturaleza se conserva, se protege y se vive con respeto.
No es solo un destino, sino un ecosistema lleno de vida, una escuela de equilibrio y una invitación a reconectar con lo esencial.

QUIÉNES SOMOS

Somos una familia que decidió dejar la vida de ciudad para vivir en plena conexión con el mundo natural. Hace 25 años que vivimos en Burg, en el Pallars Sobirà, en los Pirineos de Lleida.

Me llamo Toni.

Trabajo en mi empresa de bioconstrucción, donde construimos casas con estructuras de madera y realizamos reformas. Apuesto por un hogar sostenible, eficiente, de calidad y con mucho confort.

Soy Ester.

Trabajo como logopeda y maestra de educación especial en mi propio servicio privado, aplicando un método neurofuncional para ayudar a niños con dificultades de desarrollo y aprendizaje. Creo en las posibilidades de cada niño y en su potencial.

Soy Josep.

Estudio y ayudo a mis padres en todo lo que puedo. ¡Me encanta el deporte y la montaña!

A los tres nos guía la práctica espiritual en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria.